Los alérgenos son desencadenantes conocidos de los ataques de asma. Por eso es que vale la pena ser proactivo para mantener su hogar lo más libre posible de alérgenos.
La siguiente lista de alérgenos y sus métodos de tratamiento es un buen consejo general, pero recuerde que cada persona es diferente, por lo que, si desea saber qué alérgenos podrían ser desencadenantes específicos para usted, hable con su proveedor y vea si las pruebas de alergia podrían ser adecuadas para usted.
- Caspa de los animales: uno de los alérgenos más frecuentes en el hogar es la caspa de nuestras mascotas. Tanto el pelaje de los gatos como el de los perros puede liberar caspa, y esto puede exacerbar el asma, especialmente en las personas que tienen una alergia confirmada. Si usted es sensible y tiene una mascota, intente mantenerla afuera tanto como sea posible, o intente limitarla a algunas habitaciones de la casa, de modo que tenga lugares a los que pueda ir donde no estará expuesto al alérgeno, en especial por la noche cuando esté durmiendo.
- Ácaros del polvo: otro desencadenante común para las personas con alergias son los microscópicos ácaros del polvo. La mejor manera de manejarlos es asegurarse de usar una aspiradora en su hogar con un filtro HEPA y mantener la humedad ambiental por debajo del 60 %.
- Cucarachas, roedores y otras plagas: estos animales pueden producir excrementos que pueden ser una fuente de alergias en personas sensibles. Independientemente de esto, estas plagas propagan enfermedades, y usted no quiere compartir su hogar con ellas. Trate de mantener todos los residuos y los desechos de alimentos en contenedores cerrados y utilice un plan integrado de control de plagas para eliminar a estos animales lo antes posible.
- Moho: algunas personas tienen una fuerte alergia al moho. La mejor manera de evitarlo es mantener baja la humedad de su casa y limpiar bien todas las superficies húmedas. Si ya tiene un problema de moho, considere la posibilidad de contratar una limpieza profesional. Siempre que realice la limpieza, use guantes, una mascarilla y asegúrese de que el área esté bien ventilada.
- Polen y moho exterior: si es sensible al polen y al moho exterior, mantenga las ventanas cerradas. Además, considere tener prendas para el exterior y el interior y, cuando entre, dese una ducha y cámbiese la ropa. Si su sensibilidad es particularmente fuerte, hable con su proveedor sobre los medicamentos que podría necesitar antes del inicio de la temporada de polen.
- Humo de tabaco: el humo de tabaco es peligroso para su salud. Si es fumador y necesita ayuda para dejar de fumar, hable con su proveedor o visite smokefree.gov. Estos recursos pueden ayudarlo a dejar de fumar. Si no es fumador, haga todo lo posible para evitar el humo de tabaco. No permita que nadie fume en su hogar o vehículo. Si tiene familiares que fuman, intente que dejen de fumar; también mejorará la salud de ellos.
- Humo, olores fuertes, aerosoles, vapores: a menudo las personas que tienen asma pueden ser sensibles a olores fuertes, humo de madera o ciertos aerosoles. Si entra en esta categoría, la mejor opción es evitarlos por completo. No queme nada en su hogar y asegúrese de usar productos sin perfume para ayudar a evitar los olores fuertes que desencadenan su asma.
- Aspirar: si es posible, haga que otra persona aspire su hogar por usted dos veces a la semana, mientras permanece fuera de la habitación. Si debe aspirar usted mismo, use una aspiradora con filtro HEPA para reducir el riesgo de alborotar los irritantes.
¿Busca un proveedor que pueda ayudarlo a manejar su asma? Visite selecthealth.org/find-care. Los miembros de Select Health también pueden llamar a nuestro equipo de Defensores de los Miembros al 800-515-2220 (TTY: 711).
El contenido incluido en estos artículos de blog es para su información y no sustituye el asesoramiento médico profesional. No debe utilizarse para diagnosticar o tratar un problema de salud o una enfermedad. Consulte a su médico si tiene alguna pregunta o inquietud.
Artículos relacionados


