Reducimos los obstáculos para el acceso al seguro de salud

Cómo servimos a diversas comunidades para ayudarlas a lograr una mejor salud.

Como inmigrante de primera generación, entiendo lo difícil que puede ser sortear el seguro, en especial cuando los materiales y la información no están disponibles en un idioma preferido, y los conceptos que se presentan son nuevos y desconocidos. Esto puede hacer que la experiencia de obtener acceso a atención médica sea desagradable e incluso puede llevar a dudas al inscribirse en un plan de salud o utilizar plenamente sus beneficios. El seguro de salud está diseñado para proteger contra altos costos médicos y cubre beneficios de salud importantes, tales como servicios de atención preventiva gratuitos que son esenciales para mantener una vida saludable. Aquellos que no tienen seguro o que tienen un seguro insuficiente a menudo no pueden acceder a atención médica y enfrentan mayores riesgos para la salud.

Las disparidades en la atención médica son evidentes en todas las comunidades, donde simplemente un código postal o un vecindario específico influye en gran medida en los resultados de salud y bienestar de las personas que viven dentro de los límites. El origen étnico, la orientación sexual, la identidad de género, la religión, la nacionalidad, el territorio geográfico y el estatus migratorio son factores que pueden influir en qué recursos se asignan a una población determinada, lo que a su vez afecta los resultados académicos y de salud.

Las disparidades continúan más allá del ámbito de la atención médica. La accesibilidad y la asequibilidad de la cobertura son dos factores que determinan si una persona o familia pueden visitar regularmente a un proveedor de atención médica, tienen acceso a las pruebas y los exámenes necesarios durante todo el año y reciben medicamentos esenciales que ayudan a prevenir la progresión de la enfermedad y a tratar enfermedades preexistentes. Si una persona no puede cubrir los gastos de atención médica y medicamentos o tiene dificultades con el acceso, la salud de la persona se ve comprometida y eso puede influir en cómo progresa su salud con la edad.

IGUALDAD FRENTE A EQUIDAD

La igualdad se refiere a la oportunidad, es decir, garantizar que los mismos recursos estén ampliamente disponibles para todos. La equidad, por otro lado, se asegura de que cada persona tenga acceso a recursos que se hayan adaptado a sus necesidades disponibles para ayudarla a alcanzar los mismos resultados que otros, incluidos los resultados de salud. Así como las diferentes comunidades tienen diferentes necesidades de salud, las personas son únicas y tienen diferentes necesidades.

OBSTÁCULOS PARA EL SEGURO DE SALUD

Hay numerosas dificultades que superar al brindar servicios a comunidades diversas. Dos de estas dificultades son las barreras lingüísticas y culturales.

LA BARRERA LINGÜÍSTICA

Las barreras lingüísticas pueden impedir fácilmente que una persona tome decisiones bien fundamentadas con respecto a su atención médica y seguro. Por ejemplo, un estadounidense de primera generación que es de un país y sistema de salud diferentes puede considerar que el concepto de seguro de salud patrocinado por el empleador como un beneficio de ser empleado es extraño. Es posible que no sepan qué atención y servicios están disponibles para ellos y a qué costo, lo que reduce su capacidad de hacerse cargo de su salud. O bien, una familia que pasa de un programa asistido por el gobierno como Medicaid puede sentirse abrumada cuando se inscribe en un plan patrocinado por un empleador porque ahora podría tener la posibilidad de seleccionar un plan de una lista preaprobada.

La comunicación ineficaz puede conducir a una serie de problemas para la persona, el proveedor de atención médica y la aseguradora, entre ellos:

  • Disminución de la calidad de la atención
  • Disminución de los resultados de salud
  • Aumento de los costos médicos
  • Disminución de la insatisfacción general con la experiencia y el sistema

LA BARRERA CULTURAL

Derribar la barrera lingüística no es el único obstáculo. La comunicación y la extensión deben ser culturalmente apropiadas para que las personas puedan ver el valor de la atención médica y el seguro. Cada persona aporta ciertas creencias, valores y costumbres que pueden ser diferentes a los de otras culturas. Brindar atención y servicio culturalmente adecuados honra estas normas únicas y brinda una bienvenida acogedora para todos los que son nuevos en el sistema. Esto puede incluir transmitir mensajes, seleccionar imágenes y usar palabras genuinas que resuenen en cada comunidad. Crea un entorno seguro y aceptable para todos y se centra en empoderar a las personas con herramientas personalizadas y materiales educativos que las guíen en su recorrido único de atención médica y seguro.

EXTENSIÓN MULTICULTURAL

La extensión multicultural está directamente relacionada con la comprensión y respuesta a las diversas disparidades y determinantes de la salud. Ayuda a superar las barreras lingüísticas y culturales para que más personas puedan alcanzar —y mantener— una buena salud, sin importar su procedencia.

LA REPRESENTACIÓN ES IMPORTANTE

Una extensión genuina y un servicio superior son fundamentales. Emplear equipos de cuidadores multilingües que puedan apoyar y ayudar a las personas garantiza que las personas reciban la atención adecuada, en el momento adecuado y en su idioma de preferencia. La representación de muchas comunidades diversas puede ayudar a que más personas se sientan incluidas, celebradas y reconocidas.

LA EQUIDAD DIGITAL ES IMPORTANTE

La comunicación digital también es fundamental al considerar la extensión multicultural. La mayoría de las actividades se pueden realizar en un dispositivo electrónico, como un teléfono inteligente o una computadora. La atención virtual y los recursos digitales se están convirtiendo en herramientas rentables y convenientes para mantenerse conectado con proveedores de atención médica, aseguradoras y farmacias. Si estos recursos no están disponibles en un idioma en particular, muchas personas simplemente no pueden usarlos. Crear una experiencia digital personalizada puede educar aún más a una persona sobre los servicios de atención preventiva y los exámenes de detección, y mantenerla al tanto de información importante sobre seguros, tales como deducibles y primas, así como demás información sobre beneficios.

La salud se ve afectada por una variedad de factores. Comprender cuáles son y abrir debates sobre cómo se pueden realizar mejoras es solo el primer paso para eliminar las barreras para acceder a la cobertura de seguro. Encontré mi pasión por la atención médica y me he dedicado a ayudar a otros a aprender sobre el seguro para que puedan utilizar los beneficios disponibles para mejorar su salud y su vida en general.

Contenido relacionado: Apreciar el impacto de los determinantes sociales de la salud