Cómo encontrar un seguro de salud: haga estas cinco preguntas

Haga estas cinco preguntas antes de adquirir una póliza de seguro de salud.

Al seleccionar un plan, hay muchos factores para tener en cuenta y el costo no debería ser el único. También es importante encontrar una cobertura que satisfaga sus necesidades. Esta es una lista de preguntas para hacerse:

1. ¿TENGO CLARO QUÉ SERVICIOS DE SALUD CUBRIRÁ EL PLAN?

La cobertura puede variar y es importante conocer los detalles específicos de los diferentes planes.

La mayoría de los planes de atención médica tradicionales deben cubrir los mismos servicios básicos, como atención preventiva, atención hospitalaria, atención de salud mental y atención de maternidad. Sin embargo, es posible que algunos servicios, como la atención quiropráctica, dental y de la vista, no estén completamente cubiertos.

Por el contrario, los planes de seguro de salud a corto plazo —aquellos que limitan la cobertura a un período más breve—, no están obligados a ser tan completos como los planes estándar. Por ejemplo, los planes a corto plazo podrían no cubrir la atención de maternidad o de salud mental. Y, si bien todos los planes estándar deben cubrir afecciones preexistentes, es posible que los planes a corto plazo no las cubran.

2. ¿EL PLAN CUBRIRÁ TODOS LOS MEDICAMENTOS QUE MI MÉDICO RECETE?

Es posible que algunos no. Es probable que la cobertura de farmacia varíe de un plan a otro.

3. ¿PODRÉ CONSERVAR MI MÉDICO U HOSPITAL ACTUALES?

Asegúrese de que estén en la red de su plan. De lo contrario, averigüe cuánto más debe pagar para ver a un proveedor fuera de la red (algunos planes no tienen beneficios fuera de la red).

4. ¿QUÉ SON LAS PRIMAS, LOS COPAGOS Y LOS DEDUCIBLES?

Las primas son el monto que usted paga por el seguro de salud, independientemente de los servicios que utilice. Es posible que lo pague de forma mensual. Los deducibles son lo que usted debe pagar antes de que su compañía de seguros pague algo por una reclamación. En algunos casos, el deducible no se aplica a ciertos servicios, pero se requiere un copago. Los copagos son lo que usted paga cuando recibe un servicio médico o surte una receta.

5. ¿CUÁL ES EL MONTO MÁXIMO QUE TENDRÉ QUE PAGAR DE MI BOLSILLO?

Muchos planes requieren que usted pague un monto determinado antes de que comiencen a pagar su atención. Algunos planes tienen limitaciones con respecto a los costos de bolsillo que pagará cada año.

Para obtener más información sobre los planes médicos y dentales de Select Health, visite selecthealth.org/plans.

Referencias: Planes de seguro de salud de los Estados Unidos; Centros de Servicios de Medicare y Medicaid; Institutos Nacionales de Salud; USA.gov