Llegar a la adultez conlleva su buena cantidad de dificultades y obtener un seguro de salud es una de ellas. Sin embargo, su importancia se extiende más allá de la mera obligación. Es una red de seguridad crucial para los costos de atención médica que pueden surgir de enfermedades o accidentes repentinos. Hace posibles los exámenes de detección prioritarios, las medidas preventivas y el tratamiento temprano. Para los adultos jóvenes, especialmente aquellos que pasan de la cobertura de sus padres a la fuerza laboral, entender esto puede marcar una gran diferencia.
El laberinto de opciones de planes de salud asequibles puede ser intimidante para los adultos jóvenes. A menudo, se debe alcanzar un equilibrio entre las presiones dobles de las primas de seguros exorbitantes y los ingresos modestos, dadas las etapas tempranas de la carrera profesional. Además, el intrincado lenguaje del seguro de salud, con su complicada terminología y múltiples capas de pólizas, puede pronunciar la confusión. Sin embargo, algunos conocimientos clave pueden ayudar a desentrañar parte de la confusión.
COMPRENDER LOS ASPECTOS BÁSICOS DEL SEGURO DE SALUD
Descubrir las capas del seguro de salud requiere comprender los términos clave. Las primas se pueden considerar como cuotas de membresía mensuales por tener un plan de salud. Los deducibles representan el monto de los costos de atención médica que se pagarán antes de que comience la cobertura del seguro. Después de alcanzar este umbral, los copagos son montos fijos pagados por cada servicio de salud, mientras que el máximo de gastos de bolsillo impone un límite anual sobre el monto que las personas deben pagar por la atención médica, sin incluir las primas. Mientras tanto, una red es el grupo de profesionales de la salud y establecimientos contratados por la aseguradora para prestar servicios a tarifas negociadas.
Si una red específica de médicos es aceptable, elegir un plan de una organización para el mantenimiento de la salud (HMO, por su sigla en inglés) es una buena opción. Por otro lado, si se desea tener más libertad para elegir proveedores de atención médica, un plan de una organización de proveedores preferidos (PPO, por su sigla en inglés) podría ser una mejor opción. Un plan de una organización de proveedores exclusivos (EPO, por su sigla en inglés) podría funcionar mejor en el caso de los que prefieren redes específicas y pueden manejar ciertas limitaciones de atención fuera de la red.
Para una combinación de características, un plan de punto de servicio (POS, por su sigla en inglés) podría ser mejor. Esta opción combina los beneficios de las HMO y las PPO, y ofrece una red más amplia de proveedores. No obstante, recuerde que podría ser necesario obtener la aprobación de un médico de atención primaria cuando consulte a un especialista. El aspecto más importante es garantizar que el plan seleccionado sea una buena opción para las necesidades y expectativas de salud.
Con la mayoría de los planes, una vez que se selecciona una red de proveedores, se elige un médico de atención primaria que es responsable de la mayoría de las necesidades de salud generales y puede hacer derivaciones a especialistas. Estos especialistas podrían formar parte de la red o estar fuera de ella, según el plan de seguro. Recuerde que utilizar servicios dentro de la red generalmente deriva en costos más bajos, mientras que los servicios fuera de la red suelen ser más costosos y tener más restricciones.
EVALUAR SUS NECESIDADES DE SEGURO DE SALUD
Obtener un plan de salud asequible significa evaluar con precisión las necesidades de atención médica. Se trata de comprender con qué frecuencia se realizan las visitas al médico, cuántos medicamentos recetados están en curso y si hay alguna afección crónica que se deba considerar. Entender esto facilita la selección de un plan que ofrece cobertura para servicios médicos regulares, lo que limita los gastos.
También deben tenerse en cuenta las necesidades futuras. Algunos de los aspectos para tener en cuenta son la planificación para tener una familia, que requiere atención de maternidad, o tal vez un cambio en la situación laboral, que en última instancia afecta el acceso al seguro de salud patrocinado por el empleador. La contemplación cuidadosa de los próximos cambios en la vida puede ayudar a seleccionar un plan de salud que no solo sea asequible, sino que también sea flexible y adaptable a las necesidades de salud cambiantes.
El beneficio de la atención preventiva es igual de importante. Mantenerse al día con los controles de salud regulares, recibir vacunas y someterse a exámenes de salud puede detectar enfermedades antes de que empeoren. Incluso es posible que puedan detener las enfermedades antes de que comiencen. La mayoría de los planes de salud cubren estos servicios preventivos, como vacunas y pruebas, sin necesidad de pagar ningún extra.
CONSEJOS PARA ENCONTRAR PLANES DE SALUD ASEQUIBLES
Varias plataformas en línea, como el Mercado de seguros de salud, o interactuar directamente con los proveedores de seguros, pueden proporcionar una variedad de planes que podrían funcionar. Las calculadoras en línea son particularmente útiles, ya que ofrecen estimaciones rápidas basadas en las necesidades de salud personales y las restricciones presupuestarias.
Los adultos jóvenes también gozan de una serie única de opciones. Por ejemplo, la opción de permanecer en el plan de seguro de los padres hasta los 26 años. Además, los planes de salud para estudiantes pueden ofrecer una solución integral y rentable para aquellos que buscan educación superior. Por último, obtener una cobertura subsidiada por el empleador es una opción que vale la pena explorar, ya que muchos empleadores proporcionan beneficios de salud a su personal. Esta suele ser la opción más asequible debido a que los empleadores contribuyen al costo.
ESTRATEGIAS DE AHORRO DE COSTOS
Si el potencial titular de la póliza generalmente está sano y puede manejar altos costos durante emergencias, un plan de salud con deducible alto (HDHP, por su sigla en inglés) junto con una cuenta de ahorros para gastos médicos (HSA, por su sigla en inglés) podría tener sentido desde el punto de vista económico. Los HDHP ofrecen primas bajas con deducibles altos. Una HSA ofrece una opción de ahorro exento de impuestos para gastos relacionados con la salud. Sin embargo, esto es ideal para aquellos que rara vez necesitan asistencia médica.
Elegir proveedores de atención médica dentro de la red del plan de seguro del asegurado puede ayudar a reducir los costos. Estos proveedores “dentro de la red” tienen acuerdos con el plan de seguro por cargos más bajos. Por lo tanto, siempre asegúrese de que un proveedor esté en la “red” del plan antes de usar sus servicios.
Además de establecer medidas de seguridad para la salud, las medidas proactivas, como controles de salud de rutina, exámenes de detección y vacunas, pueden promover ahorros financieros. Estos pasos de atención médica preventiva pueden detectar problemas de manera temprana antes de que se vuelvan graves y costosos. Además, la Ley del Cuidado de Salud a Bajo Precio exige que los planes de seguro brinden ciertos servicios preventivos sin cargo.
ERRORES COMUNES QUE SE DEBEN EVITAR
Con frecuencia, los adultos jóvenes pueden omitir posibles opciones de cobertura, al suponer que existen restricciones relacionadas con la edad. Es importante destacar que la Ley del Cuidado de Salud a Bajo Precio permite continuar con el seguro de salud de los padres hasta los 26 años. Esto puede ser un beneficio significativo para muchos. Asimismo, quienes tengan ingresos limitados podrían reunir los requisitos para recibir descuentos en seguros. Explorar minuciosamente estos aspectos de la cobertura de salud puede generar ahorros considerables, lo que hace que la atención médica asequible sea una realidad para más adultos jóvenes.
Elegir un plan de salud solo porque tiene primas bajas puede parecer una gran idea. Pero recuerde que las primas bajas a menudo significan deducibles altos. Estos deducibles altos pueden generar grandes costos de bolsillo, en especial si la salud empeora. Por lo tanto, es inteligente pensar en el impacto financiero general antes de elegir un plan únicamente en función de su costo.
Es cierto que “el diablo está en los detalles” cuando se trata del seguro de salud. Es imprescindible comprender qué está cubierto, incluidos los servicios y tratamientos específicos, y cualquier restricción de la red. Omitir estos detalles podría llevar a elegir un plan con una cobertura inadecuada o incluso cargos inesperados. Comprender el panorama completo de las disposiciones de un plan es fundamental para garantizar que cumpla con las necesidades de salud específicas y se adapte al presupuesto.
SORTEAR LOS CAMBIOS EN EL SEGURO DE SALUD
Hay ciertos cambios que pueden afectar la cobertura del seguro de salud. Un ejemplo frecuente es al final del año en que los adultos jóvenes cumplen 26 años y ya no pueden usar los planes de sus padres. Después de esto, es fundamental encontrar una póliza personal utilizando el Mercado de seguros de salud durante el período de inscripción abierta o dentro de los 60 días siguientes a perder la cobertura.
Cambiar de trabajo también puede provocar una brecha en el seguro de salud. Si el nuevo empleador no ofrece seguro de salud o si hay un período de espera para que el seguro entre en vigencia, aún hay otras opciones. La continuación de la cobertura en función de la Ley COBRA puede proporcionar un seguro temporal si el empleador anterior lo ofrecía. Esto tiene un costo más alto, pero puede cubrir la brecha hasta que se inicie un nuevo seguro basado en el empleo. Como alternativa, se pueden considerar planes de seguro individuales a través del Mercado de seguros de salud.
Un período de inscripción especial se refiere a un período fuera del período de inscripción abierta habitual. Durante este período, existe la posibilidad de suscribirse a un plan de salud a través del Mercado de seguros de salud. Este período adquiere importancia cuando hay un cambio sustancial en la vida. Algunos ejemplos de dichos cambios podrían ser casarse, divorciarse, tener un nuevo bebé o sufrir una pérdida no planificada del seguro de salud. Entender qué califica para una inscripción especial garantiza que haya cobertura durante los cambios repentinos de la vida.
Esta experiencia de encontrar planes de salud integrales y asequibles no tiene que atravesarse solo. Hay recursos disponibles de profesionales de confianza, que añaden claridad y confianza en el proceso de toma de decisiones. Se alienta a aquellos que buscan más información o que tienen preguntas a que se comuniquen con Select Health. Como guía confiable en este proceso exploratorio, están comprometidos a ayudar a que el panorama de los seguros de salud sea cómodo y navegable. Puede encontrar más información y opciones de contacto aquí.