Tic. Tac. Tic. Tac. Solo en la sala de examen, el reloj es lento y ruidoso. Mientras espero nerviosamente a que el médico abra la puerta, repaso las preguntas en mi cabeza. Sin embargo, cuando llega el médico, el tiempo se acelera como por arte de magia, me olvido de lo que iba a preguntar y la cita termina en cuestión de minutos. ¿Le suena familiar?
Debido a que los médicos son figuras de autoridad, a menudo les damos el beneficio de la duda o esperamos que nos lean la mente. Pero, si queremos tener mejores experiencias de atención médica, debemos ser proactivos y eso significa entender nuestro papel como pacientes y estar dispuestos a hacernos oír cuando tengamos preguntas. Trabajar en el sector de la atención médica —en los consultorios médicos y en el sector del seguro de salud— me ha dado una mejor idea de cómo podemos mejorar nosotros, como pacientes.
Estos son tres consejos para mejorar su próxima visita al médico y sentirse más preparado cuando aparezca la factura después:
SEPA POR QUÉ VA Y DÍGALO
Si no tiene claro por qué programó la cita, es posible que su médico tampoco. Haga una lista de sus preguntas o inquietudes, llévela con usted y no tenga miedo de consultarla mientras habla. Cuando el tiempo es ajustado, ayuda priorizar lo que más importa. ¿Realmente está ahí solo para volver a surtir una receta o desea preguntar sobre los síntomas que lo han molestado desde hace semanas? Esta es su cita.
NO SUPONGA QUE SU MÉDICO CONOCE LAS REGLAS DE SU PLAN DE SEGURO DE SALUD
Los médicos no pueden memorizar la cobertura de salud de todos, pero usted puede conocer los aspectos básicos de su plan. Saber lo que cubre su seguro de salud y estar dispuesto a hacer preguntas puede ahorrarle dinero. Por ejemplo, cuando su médico le receta un nuevo medicamento, la aplicación o el sitio web de su aseguradora de salud puede decirle si hay medicamentos menos costosos en la misma categoría (pista: a menudo son genéricos).
He llevado una lista de los medicamentos cubiertos por mi plan y he preguntado si uno de los medicamentos del Nivel 1 podría ser una alternativa aceptable; a menudo, la respuesta es sí. Otras veces, los médicos me dijeron que había algo sobre un medicamento o una visita que era un requisito de mi aseguradora de salud, pero cuando investigué más, ese no era el caso. Si es miembro de Select Health, no tenga miedo de llamar y preguntar si algo no parece ser correcto.
LEA SUS EOB
Una explicación de beneficios (o EOB, por su sigla en inglés) es el documento que le informa lo que facturó su médico (o un centro) y cómo se cubrió. La EOB le dirá cuánto es responsable de pagar, cuánto se aplica a su deducible y máximo de gastos de bolsillo, y cuánto se pagó a su médico.
Entonces, ¿cómo puede esto ayudarlo a tener una mejor visita con el médico? Estar al tanto de los costos lo ayudará a tomar mejores decisiones. Me ha pasado que algunos médicos han querido hacerme una prueba o un examen por imágenes y, cuando he preguntado si eso cambiaría la forma en que tratan mi problema, si la respuesta es no, rechazo amablemente la prueba. Si me van a dar el mismo medicamento recetado o me van a decir que haga lo mismo, ¿por qué gastar el dinero? Por otro lado, ocasionalmente he recibido EOB con cargos por servicios que no me prestaron. Leer sus EOB lo convertirá en un consumidor más informado. Ya que está, inscríbase en las EOB electrónicas: es fácil y puede encontrar todo lo que necesita en línea.
Nos encantaría saber qué hace para mejorar su experiencia en el médico y con su plan de salud. La mejor manera de mejorar la atención médica es mantenerse informado, estar dispuesto a hacer preguntas y hablar por usted mismo. ¡Su salud y su billetera dependen de ello!
Select Health puede incluir enlaces a otros sitios web para su comodidad. Select Health no recomienda ni respalda explícita ni implícitamente los puntos de vista, las opiniones, los servicios específicos o los productos a los que se hace referencia en otros sitios web vinculados al sitio de Select Health, a menos que se indique explícitamente.
El contenido presentado aquí es solo para su información. No sustituye el consejo médico profesional y no debe utilizarse para diagnosticar o tratar un problema de salud o una enfermedad. Consulte a su proveedor de atención médica si tiene alguna pregunta o inquietud.