Durante este último año, hemos visto que las unidades hospitalarias están alcanzando su capacidad máxima, a menudo superando los índices seguros de enfermeros-pacientes y causando fatiga grave para los cuidadores. La capacidad de adaptarse rápidamente a las necesidades de atención actuales y a las de los cuidadores de primera línea en todo el país fue necesaria, y se convirtió en una gran dependencia de la telesalud para reducir la cantidad de visitas presenciales y, a la vez, avanzar la atención. La telesalud ha dado inicio a una forma adicional, e incluso óptima, en algunos casos, de administrar la atención y el paciente que está aquí para quedarse.
LA ADOPCIÓN DE LA TELESALUD
La telesalud no ha reescrito los conceptos básicos de la atención médica y no reemplaza las visitas presenciales y las pruebas requeridas para ciertas afecciones y enfermedades. Sin embargo, ha hecho avanzar al sector de la atención médica con la adopción de la tecnología audiovisual que ha demostrado beneficiar la atención al paciente.
Como aseguradora de salud, debemos reconocer, adaptarnos y apoyar el creciente uso de nuevas tecnologías como la telesalud en todas nuestras áreas de servicio. Así como ha avanzado la atención al paciente, la telesalud ha influido en la manera en que abordamos las reclamaciones médicas y la codificación desde el lado del seguro. Pudimos apoyar este avance reelaborando nuestras políticas para ampliar los beneficios y la cobertura de telesalud y actualizando la codificación asociada para garantizar que nuestros miembros recibieran las facturas correspondientes por los servicios.
Aceleramos nuestro trabajo para evaluar cómo podíamos reestructurar nuestra cobertura de telesalud para satisfacer las necesidades de salud de nuestros miembros y aliviar la ansiedad de aquellos que estaban preocupados de que pudieran perder conexiones con sus proveedores de atención médica. Fue y sigue siendo nuestra prioridad garantizar que nuestros miembros tengan acceso a la atención que necesitan en el momento adecuado, independientemente de la situación o las dificultades que puedan surgir.
Si bien los beneficios de telesalud varían según el plan, se han incluido en muchos de nuestros planes de salud y han estado incluidos desde hace un tiempo. La integración temprana con la plataforma Connect Care de Intermountain Health y otros servicios de telesalud proporcionaba acceso virtual a los proveedores incluso antes de la pandemia. Como sistema, ofrecemos opciones de telesalud de monitoreo de pacientes a distancia, con audio y video, y solo con audio que los proveedores de atención médica utilizan para reunirse con los pacientes y observar su estado médico.
Nota: Para saber si su plan Select Health proporciona servicios de telesalud, llame a nuestro equipo de Servicio para Miembros al 800-538-5038.
LOS BENEFICIOS DE LA TELESALUD
La telesalud era una herramienta poco utilizada que muchos de nuestros miembros no usaban debido a su preferencia por reunirse con su proveedor en persona, una falta de conocimiento de esta opción para su necesidad en particular o la incertidumbre sobre la disponibilidad de citas virtuales para su enfermedad específica. En algunos casos, es posible que su proveedor haya decidido que la telesalud no era una opción: para proporcionar realmente los servicios necesarios, eran necesarias citas en persona. Sin embargo, cuando se convirtió en la única opción disponible, el uso de la telesalud aumentó rápidamente y muchos —incluidos nuestros miembros y proveedores— comenzaron a ver la ventaja de estas citas virtuales.
PROPORCIONAR FLEXIBILIDAD Y LIBERTAD
Tradicionalmente, los pacientes se atienden y tratan en un entorno clínico, ya sea un hospital local o una clínica del vecindario. Ahora, con la telesalud, los miembros pueden tener la misma cita con su proveedor de atención médica sin salir de la casa. Esta función brinda más libertad y flexibilidad en su atención médica.
MEJORAR EL ACCESO, REDUCIR LAS BARRERAS
No es raro que los pacientes se trasladen, a veces una larga distancia, para asistir a sus citas y para recibir atención y servicios. En promedio, en Utah, Idaho y Nevada, la mayoría conduce 30 minutos o más para recibir atención. En regiones más remotas, el traslado diario a la atención es mucho más largo. Así como la telesalud ha otorgado flexibilidad y libertad, ha reducido la necesidad de trasladarse para recibir atención, en especial en el caso de los pacientes que viven en comunidades más pequeñas. Estos pacientes pueden asistir a sus citas desde el hogar sin sacrificar la calidad de la atención.
MEJORAR EL RESULTADO DEL PACIENTE
El entorno virtual inspiró la creación de programas de atención para la atención del paciente en el hogar. Por ejemplo, los servicios de telesalud, como los sistemas de monitoreo de pacientes a distancia, ayudan a los proveedores a observar el progreso de la salud de sus pacientes que reciben tratamiento en el hogar. Estos programas han demostrado que los pacientes que reciben tratamiento en este entorno han mejorado los resultados de salud e incluso reducido la rehospitalización. La mayoría de los pacientes también prefieren este modelo de atención en lugar de ser hospitalizados. Y, en muchos casos, también es un alivio financiero para los pacientes y sus proveedores.
La telesalud ha tenido un impacto duradero tanto en los sistemas de atención médica como en las aseguradoras. Continuará avanzando a medida que se disponga de nuevas tecnologías que permitan a los sistemas de atención médica conectarse mejor con sus pacientes. Como aseguradora, consideramos que esta es una oportunidad para proporcionar apoyo continuo para las experiencias de salud de nuestros miembros al trabajar para aumentar y aprovechar los beneficios de telesalud para la atención y los servicios.
Contenido relacionado: Cambio al valor