Tres conceptos erróneos comunes sobre los seguros de salud

Presentamos tres aspectos de los seguros de salud que muchas personas malinterpretan.

Algunos temas de conversación son fáciles: ¿Cómo está el clima? ¿Cuál es su sabor de helado favorito? Otros, cuando se mencionan en un entorno social, pueden hacer que desconecte su mente por completo. Para muchas personas, los seguros de salud son uno de esos temas.

Aborde algunos de los conceptos erróneos más comunes y podrá comprender mejor cómo tomar decisiones inteligentes sobre el seguro de salud.

CONCEPTO ERRÓNEO N.º 1: SI NO VOY AL MÉDICO REGULARMENTE, NO VALE LA PENA TENER UN PLAN DE SALUD.

Como mínimo, el seguro de salud debe brindar la tranquilidad de que, si se enferma o sufre un accidente, no se declarará en quiebra tratando de cubrir los costos médicos.

Pero las compañías de seguros de salud modernas proporcionan muchos beneficios que van más allá de lo básico. Por ejemplo, la mayoría de los planes cubren servicios preventivos que pueden ayudarle a mantenerse saludable o detectar problemas de manera temprana, cuando son más tratables. Estos servicios a menudo están cubiertos al 100 %, e incluyen vacunas, exámenes de detección de cáncer y exámenes físicos anuales. Muchos también ofrecen programas de descuento para servicios como acupuntura, LASIK y membresías en gimnasios.

También es útil saber que su compañía de seguro de salud negocia tarifas con descuento con los proveedores, para que usted no tenga que pagar el importe que un médico determine por su cuenta. Cuando visita a un médico de la red de su plan de salud, no se le pedirá que pague nada más allá de los “importes permitidos” por los servicios cubiertos por su plan.

CONCEPTO ERRÓNEO N.º 2: SI ESTOY PAGANDO UNA PRIMA A LA COMPAÑÍA DE SEGUROS, TAMBIÉN DEBERÍA PAGARLE LAS FACTURAS QUE RECIBA.

Esto puede ser confuso. Su prima es la factura mensual que usted paga por la cobertura del seguro, para ser miembro de su plan de salud.

Después de que usted visita al médico, este le envía una reclamación a su compañía de seguro de salud. La compañía de seguro de salud procesa esa reclamación y le envía a usted una Explicación de beneficios (conocida como EOB), que explica lo que se facturó y cuánto debe pagar usted. También se envía una versión electrónica de este documento a su médico, junto con un cheque por cualquier pago que corresponda.

Una vez que todos hayan comprendido quién debe qué, es su turno de pagarle al médico por cualquier servicio que haya proporcionado; este es un buen momento para consultar esa EOB y asegurarse de que la factura que recibió sea por el monto correcto. Si está confundido, no tenga miedo de pedir ayuda. Si tiene alguna pregunta, su compañía de seguro de salud probablemente la haya oído antes.

CONCEPTO ERRÓNEO N.º 3: NO TENGO LOS RECURSOS PARA PAGAR UN PLAN DE SEGURO. PUNTO.

Esto puede ser cierto, o no. Tiene disponibles los planes de la Ley del Cuidado de Salud a Bajo Precio, o los que se venden en el mercado de seguros médicos del gobierno, y es posible que se sorprenda con las opciones. Antes de comprar un plan este año, vale la pena dedicar tiempo a averiguar si califica para un subsidio o una reducción de costos compartidos. Es posible que pueda reducir el costo general de su prima. La inscripción abierta de este año para planes individuales y familiares comienza el 1 de noviembre y finaliza el 15 de diciembre de 2021.

No hay duda de que los seguros pueden ser confusos. Cuando tenga preguntas, no se rinda ni se sienta paralizado. Llame a su compañía de seguro de salud y pídales que lo ayuden a comprender. Un buen plan de salud con gusto lo guiará a través de los aspectos básicos de la cobertura y los detalles minuciosos de una reclamación. Póngalos a prueba y sabrá si su servicio es lo suficientemente bueno antes de optar por un plan.